Para cumplir con esta tarea fundamental, los Comités
de Riesgos de todas las empresas del Grupo se reúnen
mensualmente. En estas sesiones, presentan informes sobre
la situación de los riesgos a la Dirección General y al Consejo
de Administración, quienes tienen la responsabilidad de
determinar las medidas a tomar. Además, es esencial
mantener una comunicación efectiva con:
- Titulares de los riesgos (suscripción, inversiones, operaciones, etc.);
- Las áreas encargadas de la detección, mitigación o
prevención de eventos (administración, reaseguro,
sistemas, etc.); y,
- Las autoridades (regulatorias, académicas o expertas)
que puedan introducir nuevos tratamientos para los
riesgos existentes o incluso descubrir nuevos riesgos.
Para garantizar el correcto funcionamiento de este Sistema,
es fundamental la participación de todos los colaboradores.
Por ello, como parte del proceso de onboarding, se ofrece
una capacitación que permite conocer las diversas
maneras en que los colaboradores contribuyen al Sistema
y, al mismo tiempo, fomentar una cultura efectiva del riesgo.
Además, se han establecido mecanismos de comunicación
periódicos sobre riesgos entre las distintas áreas, así como
espacios de colaboración para el análisis cualitativo y
cuantitativo de riesgos en nuevos productos, negocios,
inversiones o estrategias dentro del Grupo.
Aunque hemos reconocido los diferentes riesgos a los que
están expuestos tanto el Grupo en su conjunto como sus
filiales, se considera muy improbable que todos ellos ocurran
de manera simultánea debido a la relación existente entre
ellos. Por esta razón, Grupo Peña Verde organiza estos
riesgos de acuerdo con su posible impacto, como se indica
a continuación: